Qué es el medioambiente
El medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Contaminación del planeta
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. La contaminación se produce cuando en el medioambiente aparecen determinados agentes físicos, químicos, o biológicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en el planeta.
Pero no solo este contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de estos son:
- Organismos vivos
- Clima
- Relieve
- Deforestación
- Sobreforestación
- Incendios forestales
La capa de ozono empieza a recuperarse
El agujero antártico se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados desde su máximo del año 2000.
Han pasado tres décadas de incertidumbre desde que casi todos los países del mundo firmaron el protocolo de Montreal para prohibir los gases que destruyen el ozono atmosférico.
El 5 de junio de cada año, se celebra globalmente el Día Mundial del Medio Ambiente. Este fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Es uno de los medios importantes por los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial acerca del entorno e intensifica la atención y la acción política.
Estel y medioambiente
¿Sabías que ESTEL ha implementado rigurosas medidas en la protección del medioambiente y en la seguridad y salud de los trabajadores implementando y manteniendo en el tiempo un Sistema de Gestión Ambiental?
Desde la producción de materia prima, producción con bajas emisiones de CO2 hasta el momento de empaque con productos reciclables.
A partir del año 2005, más de diez años, Estel implementó y, mantiene activo, un Sistema de Gestión Ambiental conforme a los requisitos de la norma U.N.I E.N. ISO 14001, para las actividades de diseño, producción e instalación de mobiliario, mamparas y sillería.
Ciclo productivo respetuoso con el medioambiente
Conscientes de que en un producto también son importantes los ciclos, Estel potencia los ciclos productivos respetuosos con el medioambiente, como el barnizado al agua que además de reducir considerablemente el impacto ambiental contribuye a la salud del ecosistema.
La empresa está comprometida en una actividad de mejora que permita un crecimiento sostenible de Estel.
La empresa logró aumentar sus valores de productividad disminuyendo el consumo de recursos y la reducción de las emisiones contaminantes, especialmente dióxido de carbono.
Embalajes Eco-Sostenibles
En el diseño de los embalajes Estel busca materiales con bajo impacto ambiental, principalmente en el cartón. Esto se hace posible porque se utilizan materiales reciclados.
Estudiamos el método de embalaje para reducir a la cantidad mínima el material utilizado, optimizando la carga en el medio de transporte, junto a distribución y logística. Minimizamos la contaminación acústica y atmosférica.
Sistema fotovoltaico
Con el fin de mejorar su la sostenibilidad, Estel ha realizado en dos de sus plantas de producción, instalaciones de energía fotovoltaica de 994 kWp y 995 kWp respectivamente. Las dos plantas producen anualmente unos 2.000.000 kWh (que representan el 40% de la electricidad total de las necesidades de los establecimientos), evitando la emisión de aproximadamente 1000t de CO2 al año.
- Inversión total: 7 millones de euros
- Los paneles se utilizan para la producción de REC Solar.
- Cada panel tiene una potencia de 230w.
- El área total ocupada por los paneles es de 14.000 m2.
Certificación LEED
El sistema de notación LEED Green Building ayuda a los profesionales a mejorar la calidad de sus construcciones y su impacto medioambiental. Este sistema no solo tiene un impacto positivo en la salud pública y el medioambiente, sino que además:
- Reduce los costes de explotación
- Mejora la construcción
- Calidad del edificio
- Aumenta potencialmente la productividad de sus ocupantes
- Contribuye a crear una colectividad “sostenible”