Las nuevas salas de reuniones: de zonas de gran tamaño a espacios multifuncionales

Mobiliario de oficina – Tendencias

Dentro de la oficina, las personas pueden llevar a cabo diversas actividades. Muchas de ellas se llevan a cabo por un grupo de personas juntas al mismo tiempo como por ejemplo,  en el análisis de un proyecto, la comparación de datos o aspectos económicos y la visualización de textos, vídeos o imágenes. 

En el pasado, para llevar a cabo esta notable cantidad de trabajo, la mayoría de las empresas tenían disponible sólo una sala de reuniones. Hoy las cosas han cambiado …

Tendencias Mobiliario de Oficina

De los ’80 a la actualidad: evolución y cambios

Las salas de reuniones grandes y convencionales, utilizados en la década de los 80, se caracterizaron por largas mesas rectangulares y asientos para ejecutivos y empleados colocados en un orden «jerárquico».  Este tipos de salas de reuniones actualmente se utilizan en muchas empresas, pero las investigaciones más recientes apuntan a un dato incuestionable: estas áreas de reunión son de gran tamaño y se utilizan poco.

Lo que surge del análisis es que las empresas internacionales más importantes tienden a diseñar nuevos espacios o restyling con el objetivo de optimizar el espacio, en un contexto estructurado que incluye salas de reuniones más pequeñas, con soluciones decorativas que favorezcan la cooperación y el intercambio, y espacios de reunión aislados acústicamente para los momentos de atención y concentración.

¿Por qué utilizar un espacio grande para una sola función, cuando hay varios tipos de actividad que pueden coexistir dentro de ella?

El entorno de trabajo moderno necesita diferentes espacios de trabajo flexible: trabajar solo o en equipo, espacios sin voces y ruido de fondo, reuniones más privadas en un recinto cerrado, semiabierto o abierto.

Elegante mesa oficina Grand More

GRAND MORE

En este sentido, las «viejas» salas de reuniones de gran tamaño pueden representar una gran ventaja para las empresas que, al volver a rediseñar su espacio laboral,  tienen la capacidad de crear ambientes multifuncionales.

La sala de reuniones típica se divide así en espacios de diferentes tamaños, más o menos equipado y más o menos casual, de acuerdo con diferentes funciones y necesidades de empresa a empresa. Corresponde al diseñador identificar el número, tamaño y ubicación de estos entornos, la calibración de la oferta de salas de reuniones y espacios para reuniones basado en un análisis cuidadoso de la organización, las actividades y la forma de utilizar los espacios. Para maximizar las posibilidades de uso, la elección del mobiliario premia a características tales como la flexibilidad y la capacidad de reconfiguración. Además la tecnología adquiere un papel principal, al permitir que a través de la integración y la interoperabilidad de los diferentes sistemas, emerjan nuevas formas de interactuar y colaborar. «.

Alessia Cipolla – Oficina de Diseño

Soluciones Estel: nuevos espacios de reuniones

Estel ha desarrollado una gran variedad de soluciones para adaptar el espacio de trabajo compartido, tanto en nuevos espacios de oficinas como en aquellas empresas que necesitan de un restyling.

  • Mesas estándar equipadas con la gestión de cables, ideal para la reunión informal
  • Mesas redondas diseñadas para facilitar la cooperación entre colegas.
  • Las soluciones híbridas que pueden ser utilizadas tanto como estación de trabajo personal como punto de encuentro.
  • Sistemas de altura regulable adecuados para video conferencias y llamadas de grupo.
  • Áreas híbridas llamadas Coffice que pueden transformar los momentos de descanso en pequeñas reuniones informales.